TIENDA

Poeta Eguren pintó el mar chorrillano

ICHMA > NOTAS  > Poeta Eguren pintó el mar chorrillano
– Poeta Eguren pintó el mar chorrillano

Eguren pintó el antiguo puente de madera ubicado en el Salto del Fraile.

José María Eguren (1874-1942) llegó a vivir a Barranco cuando apenas tenía 13 años. Sus padres habían muerto y vino de Chuquitanta con sus hermanas Susana y Angélica, donde pasó su infancia tras la ocupación chilena de Lima. En este distrito vecino, Eguren descubriría su fina pluma poética, pero también su poco conocida pasión por la pintura.

La naturaleza lo fascinó a temprana edad y sus atardeceres frente al mar de Barranco y Chorrillos fueron decisivos para que Eguren refine su sensibilidad. Los colores y las formas lo encandilaron, siendo la inspiración para hermosos poemas como “Los Reyes Rojos”, “Peregrin, cazador de figuras” y “La niña de la Lámpara Azul”.

Fue durante sus años de juventud que Eguren pintó dos significativos cuadros para la historia de Chorrillos. El primero de ellos, “Playa de La Herradura”, pintado en tela (200 x 130 mm.) nos muestra como era este paisaje a fines del siglo XIX, cuando todavía no se había habilitado el lugar para recibir veraneantes. Se aprecia con nitidez la característica punta izquierda de esta playa.

La otra obra emblemática del poeta para Chorrillos se llama “Salto del Fraile” (131 x 198 mm.), donde el antiguo puente de madera evoca un paisaje romántico. El puente en el Salto del Fraile tiene una historia que va de la mano con los orígenes mismos de nuestra ciudad y hoy, hecho de piedra, se cae a pedazos ante la insensible dejadez de las autoridades.

El poeta Eguren pasaría su prueba de fuego cuando recibió la venia del gran pintor nacional Teófilo Castillo (1857-1922), quien en esa época era la autoridad máxima en asuntos de artes plásticas.

En la revista “Variedades” de 1919, Castillo dijo del poeta-pintor: “Sus paisajes limeños son tan auténticamente limeños, que resultan únicos, cual jamás los ha visto nadie. Creo que ningún pintor, sea nacional o extranjero, ha llegado a dar con mayor exactitud y justeza la nota pictórica del cielo de Lima y su campiña que Eguren”.

Eguren vivió toda su vida en Barranco y disfrutó permanentemente de la belleza de nuestro mar. El poeta-pintor fallece el 19 de abril de 1942 y muchos piensan que los atardeceres chorrillanos fueron más grises desde entonces.

Luis Ojeda

lojeda@ichmaperu.com

Sin Comentarios

Deja un comentario

TRANSLATE »